Invita IMSS Tlaxcala a disfrutar la obra “Luciérnagas para la oscuridad…”

  • Se presenta en el Teatro “Lic. Ignacio García Téllez” el viernes 7 de noviembre a las 11:00 horas, sábado 8 y domingo 9 a las 4:00 de la tarde.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tlaxcala presenta la obra “Luciérnagas para la oscuridad, ensayos sobre la noche vol. 2/pt. 2” en el Teatro “Lic. Ignacio García Téllez” como parte de la cartelera nacional de Escenarios IMSS Cultura 2025-2026, en colaboración con la secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

Se trata de una obra de la coreógrafa española Alicia Sánchez, quien también asume la dirección de la propuesta escénica, con el objetivo de explorar desde el arte del movimiento, el tema de la noche como un momento particular de la vida, destinado al descanso y al ocio, en contraste con su uso actual como una extensión de las ocupaciones laborales.

La propuesta coreográfica es una instalación que integra danza, teatro de sombras, circuito cerrado, mapping, performance y textos, con el fin de invitar a reflexionar sobre cómo estamos viviendo la noche, que se convierte en las sensaciones que habitan nuestros cuerpos durante ese tiempo.

Plantea y analiza cómo la luz que ilumina la noche, se extiende desde el día. Nos invita a darnos cuenta de que la noche es para soñar, para cerrar el día, descansar, y cambiar esa perspectiva de verla como un espacio amenazante, doloroso y violento, que genera insomnio, angustia o depresión. Propone dejar de pensar en la noche como una oscuridad terrible.

En lugar de relajarnos y descansar en las noches, estamos ensimismados en las pantallas, que es otra manera de escaparnos de nuestro ser, de nuestras necesidades básicas. No se piensa en lo complejo y difícil que es dejar esos hábitos para reaprender a descansar y enseñar a hacerlo, a nuestro hijos.

Por eso Alicia Sánchez cuestiona: “¿Nos han robado la noche? ¿Quién nos la ha robado?”, y ella misma responde: “La respuesta es impactante al tener que reconocer que cada uno es responsable de sus propias decisiones en la vida. Pero ¿nos percatamos de las consecuencias de no descansar, no dormir, no soñar?”.

Su coreografía es una invitación a la reconciliación, para encontrar calma y reflexionar sobre los actos que afectan directamente a la vida cotidiana, reconectar con la calma nocturna, reapropiarnos de nuestro descanso.

Alicia Sánchez se formó en la Escuela Nacional de Danza, fundó en 1991 su compañía ASYC/ Teatro del Movimiento, integra danza, tecnología avanzada y artes multimedia. Tiene más de 30 años de experiencia en la creación de obras en danza, teatro, ópera, circo, cine y televisión, ha realizado más de cien producciones originales en México y el extranjero. Teniendo estudios de especialización en danza y teatro en Alemania, España, Argentina y la ciudad de New York.

Cómo ves, ¿No estás durmiendo suficiente?, ven a reflexionarlo mediante la danza, el teatro, mapping, performance, juegos de luces y sombras, en fin, vive como espectador la sensación de la noche en el Teatro del IMSS en Tlaxcala, este viernes, sábado y domingo. No te la puedes perder. (Boletín)