Garantiza la Segunda División Premier a su equipos el ascenso

Asamblea-Segunda-Premier-OKEl ascenso está más que seguro en la Segunda División hacia la Liga de Ascenso MX y esto fue aclarado por Comité Ejecutivo de la Segunda División en conferencia de prensa, luego de llevar a cabo su Asamblea de presidentes.

José Vázquez Ávila expresó "Digo a nombre de la Segunda División y a nombre del Comité Ejecutivo, el agradecimiento a Decio de María, Enrique Bonilla y a la Federación Mexicana de Futbol que encabeza Justino Compean y al Secretario General, Fernando Cerrilla, por todo el apoyo que recibimos en esta negociación y especialmente a Decio y a la Liga MX, en esta apertura que nos permite construir, de consolidar para que la Segunda División se fortalezca, crezca y se desarrolle como debe ser, estamos muy agradecidos por esta apertura y lo manifestamos públicamente y creo que con esto hemos dado un paso muy importante todos, no sólo la Segunda División.

DEBERÁN DE TENER LA CAPACIDAD
-Ahora con esto ¿todos los equipos tienen la capacidad para ascender?
-No la tienen, pero la deberán de tener si quieren ascender, que este efecto tenga el derecho de subir, pero siempre y cuando cumplan con los requisitos principales.

"Debemos recordar que quien sea campeón de ascenso y no tenga lo requerido, tendrá del mes de mayo al primer lunes de diciembre para presentar todos los requisitos administrativos, financieros y de infraestructura para que pueda hacer uso de su derecho de subir y participar en la siguiente temporada en la Liga de Ascenso MX.

COATZACOALCOS TUVO SU OPORTUNIDAD
En el caso específico del Atlético Coatzacoalcos, quien recientemente ascendió dijo: "eso ya no se pudo concretar, no hay nada ya; el equipo de Coatzacoalcos tuvo su oportunidad y dejo en claro que este acuerdo no es retroactivo, lo que se ha dicho de que el equipo que sea campeón de ascenso tendrá seis meses para cumplir con los requisitos a partir de ahora, lo de Coatza no tiene efecto retroactivo".

ENRIQUE GALLARDO
Al respecto, el Secretario de la rama, Enrique Gallardo habló del tema: "La asamblea de presidentes de la Segunda División se realizó con el fin de informar la negociación y los acuerdos que se tuvieron dentro de la Federación Mexicana de Fútbol, específicamente con la Secretaría, con la Liga MX y la Liga Ascenso MX, ya que después de varios años de estar en esta definición, en esta búsqueda de capacidad y de seguridad en definir y asegurar el ascenso que por derecho y estatutos tiene la Segunda División, y ahora lo hemos logrado para impactarlo dentro del reglamento del circuito".

Asimismo agregó: "Ya como un acuerdo en conjunto en forma interna con todos los entes de la Federación Mexicana de Futbol, esto modifica el artículo 7 de nuestro reglamento, donde se establece claramente el derecho que tenemos los equipos de la Segunda División, es decir, que si un equipo tiene la posibilidad, sobre todo en infraestructura de poder tener el ascenso, en ese momento va a tener seis meses posteriores de terminada la temporada para demostrar y comprobar a la Liga Ascenso MX que cuenta con la capacidad de tener un estadio adecuado".

"Este es un logro conquistado que encabezó el presidente de la rama, José Vázquez Ávila, y que es en beneficio para todos los clubes que lo integran".

TODOS ASPIRAN A ASCENDER
Al preguntar si hay equipos contados para subir de categoría, el Secretario de la Segunda, Enrique Gallardo respondió:

"Bueno ahorita los que pueden subir son todos y esa es la gran diferencia y no estamos hablando de los requisitos anteriores en el cuaderno de cargos, porque ahora estamos asegurando que se cumplan y vamos cumplir antes de que termine este torneo; pero que quede claro, que todos los equipos tienen la oportunidad de ascender.

LA OTRA PARTE, SI NO CUMPLEN BAJA DE CATEGORÍA
La cara de la moneda en este tema lo mencionó el directivo: "Si un equipo a final de cuentas no cumple con este plazo que el Comité encabezado por José Vázquez pactó, no va a integrarse a la Liga Premier y no lo hará porque quiere decir que no tuvo la capacidad de buscar el ascenso y por lo tanto se le integrará a la Liga Nuevos Talentos y si en su caso no lo acepta vendría una posible desafiliación, por lo tanto, ahora todos tenemos un compromiso de ambas partes, de la Segunda División y de la Liga Ascenso MX.

SOLIDEZ DE INFRAESTRUCTURA Y ECONÓMICA
Asimismo, el presidente de la rama recordó que antes era más fácil tener un equipo a lo que dijo: "Se decía quiero un equipo, tengo dinero, así está bien y se acabó; ahora ya no, porque todas las circunstancias y etapas que hemos vivido de diferente índole nos ha llevado a comprender y entender que el fútbol profesional requiere de cosas serias, comprometidas y que tengan proyección y que tengan objetivos para cumplir, así que la institución que pretenda estar en el fútbol profesional no debe pensar de esa forma, debe estar conectado en el ámbito del fútbol".

MAYOR OBLIGACIÓN A LOS EQUIPOS
"Estos objetivos fueron los que nos trazamos como administración, hemos logrado algunas cosas, lo dije en la asamblea pasada, cuando se tienen los objetivos bien definidos se deben alcanzar porque se tiene el pleno compromiso, saber qué es lo correcto y saber que lo que debe hacerse se debe exigir para su cumplimiento y hoy, en esta apertura de lo que se dijo es para reformar el reglamento (el artículo 7), que permite a todos los clubes ser campeones y lograr el derecho de ascender, pero también obliga a los clubes a que cada día estén mejor constituidos, con mejores proyectos, con mayor responsabilidad, con más seriedad, pero también que tengan dos cosas muy importantes: la infraestructura deportiva y la solidez financiera y económica que se requiere.