La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través del Centro SICT Tlaxcala, informa que la construcción de la Universidad Nacional Rosario Castellanos plantel Teolocholco, registra un avance del 60 por ciento.
La obra tendrá una inversión aproximada de 130 millones de pesos y forma parte del compromiso del gobierno federal con la expansión de la educación media y superior en el país.
El proyecto, con una superficie de alrededor de 12 mil metros cuadrados incluye aulas tipo “B”, Plaza Cívica, estacionamientos y áreas verdes.
Con estas acciones, el Gobierno de México combate el rezago que durante décadas enfrentó Tlaxcala en materia educativa, beneficiando a los habitantes del municipio de San Luis Teolocholco y a los de toda la entidad.
En esta primera etapa se edifican cuatro inmuebles:
• Un edificio con 20 aulas con capacidad para 800 estudiantes
• Un edificio con cuatro laboratorios, dos áreas de cómputo y dos de especialidad
• Un auditorio con capacidad para 300 personas
• Un edificio destinado a biblioteca y área administrativa.
Durante su construcción se generan 450 empleos directos y 100 empleos indirectos, impulsando la economía local.
Actualmente, se trabaja en la Plaza Cívica, cimentaciones de los edificios de aulas, laboratorios y en el área administrativa.
Esta nueva universidad beneficiará a -por lo menos- 840 alumnos por turno en su primera generación a los que se les brindará un espacio digno, moderno y accesible para la formación profesional de las juventudes tlaxcaltecas.
La SICT alinea este proyecto a la instrucción del Gobierno de México de impulsar el desarrollo educativo de la entidad, con el mejoramiento de oportunidades para las y los jóvenes que egresan de la educación media superior para que tengan acceso a nuevas oportunidades de formación, crecimiento y, consecuentemente, empleo.
(Boletín)