El Consejero Presidente del ITE, Emmanuel Ávila González, señaló que este convenio representa el traslado de la buena voluntad de ambas autoridades al marco legal y de colaboración interinstitucional para la organización de esta elección inédita, como lo prevé la norma.
Destacó que, pese a que los plazos han sido acotados y aun sin que el convenio fuera firmado, ambas instituciones han avanzado de manera colaborativa para sacar adelante las actividades conjuntas de la elección.
En el uso de la voz, el Vocal Ejecutivo de la Junta local del INE en Tlaxcala, Jesús Lule Ortega, resaltó que con este convenio se establecen las bases y el esquema de colaboración entre ambas instituciones, con la finalidad de reforzar la certeza jurídica y atender de manera eficiente esta jornada electora concurrente.
Destacó que este convenio define los conceptos de gastos y costos referentes a los insumos, documentos y materiales electorales, la capacitación y asistencia electoral; la recepción y traslado de los paquetes electorales; las cuentas y conteos rápidos, entre otros temas de la elección.
A la firma de este convenio, celebrado en la Sala de Sesiones del ITE, acudieron consejeras y consejeros electorales, Mariana Sánchez Pérez, representante de la Dirección Jurídica del INE; la Vocal de Organización y el Vocal de Capacitación
Electoral y Educación Cívica de la Junta local del INE, Mirna Eugenia Garduño Ruíz, y Miguel Ángel Pacheco López, respectivamente.