Derivado de los incendios forestales que se han registrado esta semana en algunas zonas del territorio estatal, y de los cuales algunos siguen en activo, la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA) del gobierno del estado de Tlaxcala solicita a las personas productoras pecuarias de la entidad que consideren las medidas generales de tipo preventivo, para asegurar la salud de su ganado.
La dependencia da a conocer que se tiene un semáforo que abarca los municipios de Acuamanala de Miguel Hidalgo, Chiautempan, Contla de Juan Cuamatzi, Huamantla, Ixtenco, Mazatecochco de José María Morelos, San Francisco Tetlanohcan, San José Teacalco, San Pablo del Monte y Teolocholco, aledaños al Parque Nacional La Malinche, así como de los municipios de Atltzayanca, Tlaxco, Ixtacuixtla de Mariano Matamoros, Nanacamilpa de Mariano Arista y Calpulalpan, principalmente.
Entre las recomendaciones, destaca que se debe procurar un alojamiento adecuado a los aminales, de preferencia en un establo cerrado o un área techada para protegerlos de la caída de ceniza, humo y riesgo de quemaduras derivadas de los incendios forestales.
Además, procurar que el agua destinada al ganado sea potable y segura, por lo que, si se daña la fuente principal de suministro, se debe contar con reservas, incluido líquido para su uso inmediato en caso de que se propague el fuego al área destinada a los animales.
La SIA menciona que, ante el riesgo de incendios o la presencia de alguno, se evite sacar al ganado a realizar el pastoreo, y es importante contar con un plan de alimentación alternativo.
El humo y la ceniza generada por los incendios forestales puede ser perjudicial para la salud de los animales, por lo que se debe contar con protecciones para evitar que los contaminantes en el aire lleguen a los corrales; en este caso, se recomienda consultar a un médico veterinario zootecnista para obtener recomendaciones específicas.
También, debe haber un monitoreo de la salud del ganado durante y después de los incendios forestales; además, pidió evitar encender fogatas o quemas de pastizales, así como llevar al ganado a zonas naturales protegidas.
Se recuerda que las medidas son solo una guía general y es fundamental consultar a un profesional en medicina veterinaria o a las autoridades y personal técnico de la SIA para obtener recomendaciones y acciones específicas preventivas.
Para más información, llamar al número telefónico 246 465 0900 Ext. 2230, en un horario de 8:00 a 17:00 horas de lunes a viernes, o en las oficinas de la Dirección de Ganadería, ubicadas en Ex Rancho La Aguanaja S/N, San Pablo Apetatitlán, Tlaxcala, C.P. 90600. ( Boletín)