Inician campañas para la elección del Poder Judicial de la Federación

Este domingo 30 de marzo comenzaron las campañas del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación. Estas tendrán una duración de 60 días y concluirán el 28 de mayo de 2025.

Durante este periodo, las personas candidatas podrán difundir su propaganda únicamente en papel reciclable y biodegradable, repartiéndola casa por casa. Además, las normas electorales establecen que no se permite el financiamiento público o privado de las campañas ni la contratación de espacios en radio, televisión o cualquier otro medio de comunicación. Asimismo, los partidos políticos y servidores públicos tienen prohibido hacer proselitismo o apoyar y rechazar candidaturas.

La ley prohíbe la compra de publicidad en medios impresos o digitales, aunque permite el uso de redes sociales siempre que no se realicen pagos para promocionar contenidos. Sin embargo, las personas candidatas pueden participar en entrevistas y foros de debate gratuitos organizados por sectores públicos o privados, bajo las directrices del Instituto Nacional Electoral (INE). Además, el INE habilitará la plataforma Conóceles, donde la ciudadanía podrá consultar la trayectoria y propuestas de las candidaturas registradas.

La Jornada Electoral se celebrará el 1 de junio, fecha en la que se elegirán nueve ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como diversos cargos en el Tribunal de Disciplina Judicial, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y otros órganos judiciales. (Boletín)