En su exposición de motivos, la legisladora consideró impostergable esta Iniciativa, ya que a raíz del reconocimiento de los pueblos y comunidades originarias y de la comunidad afromexicana como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, establecido en la reforma a la Carta Magna publicada el pasado 30 de septiembre, es necesario determinar las obligaciones correlativas que el Gobierno Estatal y los Ayuntamientos deben cumplir en materia administrativa y financiera.
La diputada Laura Flores Lozano destacó la importancia de armonizar el marco jurídico local, pues en Tlaxcala existen 22,174 personas mayores de tres años que hablan alguna lengua indígena. Por ello, las modificaciones a la Constitución local buscan cumplir con la premisa de que los tres órdenes de gobierno asignen y otorguen partidas presupuestales a las comunidades y pueblos indígenas y afromexicanos, con el objetivo de eliminar paulatinamente la histórica discriminación, racismo, exclusión e invisibilidad de las que este sector de la sociedad tlaxcalteca ha sido objeto.
Esta Iniciativa con Proyecto de Decreto fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos para su estudio, análisis y dictaminación correspondiente. (Boletín)