Las reformas derivan de Iniciativas presentadas por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y el diputado Vicente Morales Pérez, las cuales fueron analizadas por la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos que preside el diputado Jaciel González Herrera para su análisis y dictaminación.
En ellas se plantea la necesidad de establecer un marco jurídico más sólido que regule de manera clara el ejercicio de la función notarial, prevenga irregularidades y sancione aquellas conductas que vulneren la fe pública. Con estos cambios, se busca reforzar la supervisión y vigilancia de los notarios en la entidad, garantizando que su actuar responda a los principios de legalidad, transparencia y profesionalismo.
Además, se incorporan disposiciones específicas para atender factores que puedan afectar la calidad del servicio notarial, asegurando que quienes ejercen esta función cuenten con las condiciones necesarias para brindar certeza jurídica a la ciudadanía. En el ámbito penal, se adicionan los delitos de usurpación de funciones notariales y ejercicio indebido de la función notarial, con sanciones proporcionales para quienes realicen actos notariales sin estar legalmente facultados.
Tras su aprobación en el Pleno del Congreso, se instruyó la elaboración del Decreto correspondiente y su remisión al titular del Ejecutivo estatal para su sanción y publicación en el Periódico Oficial del Gobierno de Tlaxcala.
Con estas reformas, el Congreso del Estado reafirma su compromiso de fortalecer el marco normativo de la entidad y garantizar que el ejercicio de la función notarial se lleve a cabo bajo principios de legalidad, eficiencia y responsabilidad en beneficio de la ciudadanía.