Bienestar | Reportajes SN
Bienestar | Reportajes SN

Plato del Buen Comer
- Detalles
Para evitar enfermedades como la obesidad, la diabetes y problemas cardiovasculares, la Secretaría de Salud recomienda cambiar nuestros hábitos alimenticios, a través del Plato del Buen Comer, sin olvidar la actividad física durante al menos media hora.

Embarazo adolescente
- Detalles
El Programa Prevención del Embarazo en el Adolescente con el apoyo de Fomento a la Salud del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, orienta sobre cuáles son las consecuencias de iniciar una vida sexual a edad temprana, previniendo infecciones de transmisión sexual o embarazos no planeados.

Refrigerio saludable
- Detalles
Durante este regreso a clases, los refrigerios para el momento del recreo deben estar preparados con base en los ingredientes del plato del buen comer: verduras y frutas, cereales y alimentos de origen animal, garantizando así un mayor aprovechamiento escolar.

Trasplante de riñón
- Detalles
De acuerdo con datos del Consejo Estatal de Trasplantes, el 80 por ciento de los pacientes requieren de donación cadavérica y el 20 por ciento de donación de vivo relacionado. En Tlaxcala, el Programa Estatal de Trasplante Renal de la Secretaría de Salud brinda acompañamiento médico multidisciplinario a los pacientes y donadores.

Activación Física
- Detalles
Si usted es de las personas que no tiene tiempo para la activación física, sólo recuerde que hacer ejercicio previene enfermedades, lo hace saludable y aumenta la posibilidad de vivir más con buena calidad de vida, así que no lo dude y comience hoy mismo.

Discapacidad adquirida
- Detalles
Algunas discapacidades se adquieren a lo largo del tiempo por causas diversas entre ellas accidentes o enfermedades, sin embargo y ante las adversidades, quienes han pasado por estas circunstancias a través de terapias pueden superar la perdida de las extremidades y también a cicatrizar sus heridas emocionales.

Colposcopia
- Detalles
El crecimiento anormal de las células en el útero está asociado a la infección del Virus del Papiloma Humano, por lo que, existe el riesgo de desarrollar cáncer cervical. En el Instituto Tlaxcalteca de Asistencia Especializada a la Salud se ofrece el servicio de colposcopía a través del Módulo de la Mujer.