Espacio Vital | Reportajes SN
Espacio Vital | Reportajes SN

La composta y sus beneficios
- Detalles
En nuestra sección “Espacio Vital” te diremos cómo puedes preparar este fertilizante natural y contribuir así al cuidado del medio ambiente.

¿Qué tanto sabe sobre los huertos familiares?
- Detalles
En nuestra sección “Espacio Vital” te invitamos a conocer lo fácil que es crear un huerto en casa, alternativa de bienestar nutricional, ambiental y de apoyo a la economía familiar.

¿Por qué es importante la reforestación?
- Detalles
En nuestra sección “Espacio vital” te invitamos a reflexionar sobre los beneficios de preservar y recuperar las zonas forestales.

Estudiantes comprometidos con el medio ambiente
- Detalles
En nuestra sección “Espacio Vital” te invitamos a conocer a un grupo de alumnos de la Secundaria Técnica número 36 “Guillermo González Camarena”, que cuidan su entorno mediante la elaboración de productos orgánicos.

¿Cómo funciona una planta tratadora de aguas residuales?
- Detalles
En nuestra sección “Espacio Vital” te invitamos a conocer en qué consiste el proceso de limpieza para poder reutilizar el vital líquido.

¿Cómo mejorar las cosechas con injertos frutales?
- Detalles
En nuestra sección “Espacio vital” te invitamos a conocer el trabajo de Rodolfo Bernardo Muñoz Pérez, quien se ha convertido en un experto fruticultor.

Un árbol, fuente de vida
- Detalles
En “Espacio Vital” te invitamos a conocer los servicios ambientales que proporcionan los árboles.

Cuidemos nuestro planeta
- Detalles
Con pequeñas acciones en casa, todos podemos contribuir a revertir el daño que hemos causado a nuestro mundo.

El Jardín Botánico de Tizatlán, un pulmón en la capital
- Detalles
En nuestra sección “Espacio Vital” te daremos un recorrido por este bello sitio que resguarda miles de ejemplares de plantas y árboles y es ideal para el deporte y la convivencia familiar. Debes conocerlo.

Las orquídeas de Belén Atzitzimititlán
- Detalles
En Espacio Vital le platicaremos sobre esta especie que florece cada año en los meses de abril y mayo en esta comunidad del municipio de Apetatitlán y que, gracias al trabajo de productores como Don Anastacio Federico Reyes, se ha convertido en una belleza natural muy cotizada.
Más artículos...
- ¿Conoces el Hospital de Plantitas?
- ¿Sabías que en Tlaxcala existe uno de los 25 viveros forestales militares del país?
- Diviértete responsablemente esta Semana Santa
- ¿Cómo hacer una ciudad amigable con el medio ambiente?
- ¿Alguna vez has imaginado la importancia de las abejas para el mundo?
- Para combatir la contaminación, llegó a Tlaxcala el “Basura Challenge”
- ¿Por qué un animal exótico no debe ser mascota?
- ¿Sabías que una persona genera casi un kilo de basura al día?