Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, Zoé Robledo detalló que a partir de 2021 se realiza un censo diagnóstico de necesidades en hospitales y Unidades de Medicina Familiar, particularmente.
Informó que las acciones serán: Intervenciones en 82 áreas de Urgencias y atención médica continua para que sean atendidas en el Primer Nivel si no requieren intervención quirúrgica ni hospitalización.
Intervenciones en 24 hospitales que requieren trabajos mayores; en 124 áreas de Terapia Intensiva, Cuidados Neonatales, adultos, pediátricas y para atender las necesidades de médicos residentes se rehabilitarán 469 áreas de descanso y 439 aulas para residentes médicos en 283 unidades médicas.
De igual forma, se intervendrá en siete áreas de hemodiálisis directa en 92 hospitales para ampliar la capacidad de atención sin subrogación; se llevan a cabo 551 obras de accesibilidad que permitan la libre circulación de personas con discapacidad en 179 Unidades de Medicina Familiar, en 231 hospitales, 16 Centros de Seguridad Social y 11 guarderías.
Zoé Robledo añadió que para atender los cambios a la Ley de Salud Mental se intervendrá en 137 áreas de atención, 89 consultorios y 48 áreas de encamados en 89 unidades médicas.
Dijo que el Plan 2025 incluye trabajos de rehabilitación completa en 54 inmuebles de subdelegaciones en áreas de ventanilla, donde se brinda atención al derechohabiente sobre diversos trámites.
(Boletín)