Realizó IMSS Tlaxcala jornada de detección de cáncer de mama y cervicouterino en HGZ No.1

Se efectuaron 75 mastografías, 20 ultrasonidos, 30 Papanicolaou, 43 colposcopias y 12 biopsias.

El Hospital General de Zona (HGZ) N° 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tlaxcala realizó una jornada de fin de semana para intensificar la prevención y detección temprana del cáncer cervicouterino y de mama, reforzando la importancia de los chequeos oportunos.

El cáncer de mama se caracteriza por la multiplicación descontrolada de células en el tejido mamario, es una de las neoplasias más frecuentes y una de las principales causas de muerte en mujeres a nivel mundial. Su origen es multifactorial, pero la detección temprana a través de chequeos periódicos, autoexploración y estudios de mastografía a partir de los 40 años, junto con la adopción de estilos de vida saludable, son cruciales para aumentar las posibilidades de éxito en el tratamiento.

Si hablamos del cáncer cervicouterino, esta tumoración se origina en el cuello del útero y cuya causa principal es la infección persistente por el Virus del Papiloma Humano (VPH). Este tipo de cáncer es altamente prevenible a través de la vacunación contra el VPH en la adolescencia y mediante la detección temprana a través de las pruebas de Papanicolaou, ya que si se identifican lesiones precancerosas a tiempo, se puede prevenir el desarrollo de un cáncer invasivo a través de un tratamiento oportuno.

Durante la jornada, el hospital de “La Loma” realizó 75 estudios de mastografía, como resultado de los hallazgos obtenidos, se efectuaron 20 ultrasonidos mamarios complementarios para confirmar o descartar cualquier alteración detectada.

Se efectuaron 30 pruebas de Papanicolaou, 43 colposcopias y 12 biopsias cervicales.

Otras de las acciones a favor de la salud de la mujer fueron 10 consultas de ginecología, 10 exploraciones de mama, cuatro aplicaciones de terapias hormonales y colocación de cuatro métodos de planificación familiar. (Boletín)