En un comunicado, la dependencia explicó que hasta la fecha se han confirmado 5 mil 29 casos, la mayoría localizados en esa entidad, y destacó que la letalidad del virus se mantiene baja gracias a la aplicación de cercos vacunales y al fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica.
México refuerza la vacunación contra el sarampión
Desde la detección del primer caso en febrero —en una persona que viajó recientemente a Estados Unidos y pertenecía a una comunidad con baja cobertura de vacunación en Chihuahua—, la Secretaría de Salud activó cercos vacunales y reforzó la vacunación en todo el país.
Hasta ahora, se han aplicado más de 8.8 millones de dosis de la vacuna triple viral (SRP) y SR, además de la adquisición de 4.5 millones de dosis SRP y 1.4 millones de SR durante julio para garantizar la disponibilidad del biológico.
La estrategia incluye ampliar la vacunación a personas de hasta 49 años, priorizando a jornaleros agrícolas que se desplazan entre comunidades y campos rurales.
Acciones de contención y vigilancia en campo
La dependencia detalló que por cada caso confirmado se aplican cercos vacunales de hasta 25 manzanas, con búsqueda activa de contactos para interrumpir la transmisión del virus.
Asimismo, se enviaron equipos de Respuesta Rápida contra el Sarampión a Chihuahua, se mantienen sesiones permanentes de los Consejos Estatales de Vacunación y se realizan visitas domiciliarias para identificar casos sospechosos y aplicar la vacuna de inmediato.
Siete estados con casos activos
Actualmente, sólo siete entidades federativas presentan casos activos de sarampión: Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Querétaro y Sinaloa.
A nivel nacional, la cadena de transmisión se ha logrado interrumpir, lo que refleja el impacto positivo de las acciones preventivas y la respuesta coordinada del sector salud.
Llamado a completar esquemas de vacunación
La Secretaría de Salud reiteró su llamado a la población para acudir a las unidades médicas y completar el esquema de vacunación, además de consultar la línea 079 para ubicar el centro de vacunación más cercano. (Enfoque Noticias)