Participará IMSS Tlaxcala en Macro Jornada Nacional Vasectomía

Del 10 al 28 de noviembre especialistas del Seguro Social planean realizar más de 60 vasectomías sin bisturí.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tlaxcala invita a la Jornada de Vasectomía programada del 10 al 28 de noviembre en Unidades de Medicina Familiar (UMF), cuyo objetivo central es fortalecer la salud sexual reproductiva y fomentar la paternidad responsable entre la población masculina.

En el marco del Día Mundial de la Vasectomía, que se conmemora el 14 de noviembre, se tiene planeado realizar más de sesenta procedimientos de vasectomía durante este mes, como parte de la Macro Jornada Nacional de Vasectomía, informó el coordinador de Salud Pública del Seguro Social en la entidad, doctor Edgar Lezama Jiménez.

Resaltó que las acciones se llevarán a cabo en los consultorios de Planificación Familiar de las UMF mediante actividades de promoción, sensibilización y prestación del servicio de vasectomía sin bisturí.

El doctor Lezama Jiménez recordó que durante noviembre, Mes de la Salud Integral del Hombre se desarrollarán diversas actividades de difusión y promoción en las UMF del estado, dirigidas a la población masculina (derechohabientes y no derechohabientes).

Quienes deseen realizarse el procedimiento quirúrgico de esterilización masculina, deberán acudir a su unidad de adscripción y quienes no sean asegurados, a la clínica más cercana a su domicilio, para ser enviados al consultorio o unidad donde programarán su cita de cirugía.

La vasectomía sin bisturí se posiciona como un método de planificación familiar permanente, seguro y gratuito, ideal para hombres que han satisfecho su deseo de paternidad o no desean tener más hijos. Es un procedimiento ambulatorio que se realiza bajo anestesia local, sin requerir hospitalización. Además, garantiza una recuperación rápida y no interfiere con el desempeño sexual del paciente.

“Para quienes opten por el procedimiento, es indispensable acudir con una persona acompañante, la cual deberá permanecer en el área designada por la unidad médica mientras se realiza el procedimiento de vasectomía sin bisturí”, comentó el coordinador.

Como parte del protocolo de seguridad, se realizará la toma de signos vitales del usuario antes y después del procedimiento de vasectomía. Tras la intervención, el paciente deberá permanecer en observación durante un periodo de 15 a 20 minutos para asegurar su estabilidad, antes de ser dado de alta y retirarse a su domicilio.

Para una recuperación exitosa, el paciente debe mantener cuidados específicos durante los diez días posteriores a la vasectomía: es fundamental evitar el esfuerzo físico, el ejercicio, la práctica de deportes y las relaciones sexuales. Además se recomienda tomar dos días de reposo; en caso de no ser posible, la persona deberá limitarse a realizar labores muy ligeras. Una vez transcurrido este periodo, el usuario podrá retomar sus actividades cotidianas con normalidad.

El especialista del Seguro Social dijo que luego del procedimiento y con el fin de confirmar el éxito de este, el paciente deberá realizarse una prueba de semen bajo indicación médica, lo cual es fundamental e imperativo para verificar la ausencia de espermatozoides, para garantizar la anticoncepción permanente.

Con estas acciones, el IMSS en Tlaxcala refuerza su compromiso con la salud integral de los hombres y promueve una cultura de corresponsabilidad en la planificación familiar. Porque planificar es decidir con libertad, prevenir con responsabilidad y vivir con bienestar. (Boletín)