Firman Convenio para proteger el Bosque de Agua

México.- Los gobiernos del Estado de México, Morelos, la Ciudad de México, así como la Secretaría de Medio Ambiente, firmaron el Convenio de Coordinación para Proteger el Bosque de Agua que busca garantizar el recurso hídrico.

Este convenio permitirá la implementación de diversas acciones colaborativas para promover la protección de los recursos forestales como:

-Operativos colaborativos.

-Desincentivar la tala ilegal.

-Proporcionar recursos materiales y logísticos.

-Presentar denuncias penales.

-Integración de Carpetas de Investigación.

Al hacer uso de la palabra, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, propuso promover el decreto para que el Bosque de Agua se convierta en Área Natural Protegida.

Con lo anterior se sentarían las bases para evitar acciones ilegales que afectan además la flora y la fauna de la zona.

En su oportunidad la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, señaló que “se debe primero garantizar que se acabe la tala clandestina, así como no permitir cambios de uso de suelo en la región que abastece el 70 por ciento de agua a la capital del país”.

Por su parte, la titular de la Semarnat, Alicia Bárcena, se comprometió “a traer los recursos internacionales para aplicarlos en este Bosque de Agua”.

En tanto que la gobernadora del Estado de Morelos, Margarita González, aseguró que “a través de la colaboración de autoridades federales y metropolitanas, esta área con cerca de 800 mil hectáreas, podrá obtener la protección de sus recursos naturales, además de la reintegración de las comunidades locales que habitan en la zona”.

En el evento se informó que se realizará una “Cumbre del Bosque de Agua”, el 17 de febrero en las instalaciones del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) en Cuernavaca, Morelos.