Este paro de labores de 72 horas es organizado el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y hasta el corte de esta redacción ya confirmaron su participación las secciones VII y XXXIV, las cuales, tiene presencia en Chiapas y Zacatecas, por lo que serán los alumnos del nivel básico de dichas entidades quienes se quedarán sin clases durante el próximo miércoles 19, jueves 20 y viernes 21 de marzo.
El paro nacional del SNTE dejará sin clases a miles de alumnos del nivel básico. Foto: Cuartoscuro
De acuerdo con la información difundida por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) durante este paro nacional tienen contemplado realizar distintas movilizaciones magisteriales a nivel local, además, también se informó que se tiene contemplada una marcha para el miércoles 19 de marzo (9:00 horas), la cual, se llevará a cabo en la Ciudad de México y será del Congreso de la Unión a Palacio Nacional.
Es importante señalar que, hasta ahora, las secciones VII (Chiapas) y XXXIV (Zacatecas) del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) son las únicas que han confirmado su participación en el paro nacional que ocurrirá del 19 al 21 de marzo, sin embargo, se espera que más secciones se sumen a esta medida durante los próximos días, por lo que se sugiere mantenerse atentos a los avisos oficiales de que realice la referida organización magisterial, así como la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Por otra parte, se recuerda que el próximo lunes 17 de marzo no habrá clases en el nivel básico a nivel nacional pues en el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) se contempla esta fecha como un día de descanso oficial por el aniversario 219 del natalicio de Benito Juárez (21 de marzo) y también se contempla una suspensión de clases para el próximo viernes 21 de marzo debido al registro de calificaciones y dicha medida también es aplicable para todos los estudiantes de kínder, primaria y secundaria de todo el país. ( El Heraldo )