La suspensión del suministro eléctrico por parte de la CFE es una medida que, en la mayoría de los casos, se toma como resultado del incumplimiento de las reglas y obligaciones establecidas para los usuarios del servicio eléctrico. Ya sea por la falta de pago de la factura, la manipulación de medidores, el robo de electricidad, o el incumplimiento de las normativas de seguridad la CFE tiene la facultad de cortar el servicio para proteger tanto la infraestructura eléctrica como la seguridad de la red y de los usuarios.
Si bien es importante que los consumidores respeten sus responsabilidades, también lo es que la CFE proporcione un servicio justo y transparente, garantizando la eficiencia en el suministro eléctrico en todo el país. Las personas que se encuentren en una situación donde la CFE ha cortado su luz pueden volver a contratar el servicio, ya que existen varias opciones disponibles para regularizar y restablecer el servicio de manera eficiente y gratuita. ( El Heraldo )
CFE cancelará el servicio de la luz a estos usuarios a partir de abril, conoce los motivos
- Detalles
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) es el organismo encargado de proporcionar el servicio de electricidad en México, regulando y gestionando la infraestructura energética del país. En el desempeño de sus funciones, tiene la capacidad de suspender el suministro eléctrico a los usuarios bajo determinadas circunstancias, las cuales están establecidas por la normativa vigente.
