Desaparece escultura de “Chinelo” en Xochimilco; fue colocada hace cinco años

Habitantes de la alcaldía Xochimilco denunciaron que, la madrugada del 6 de abril, fue “robada” la escultura “El Chinelo” que se encontraba en la plaza principal de esta demarcación. Esta figura de bronce, que tiene más de 5.5 metros de alto, fue colocada hace cinco años por el entonces alcalde y ahora Coordinador General de Capital Humano de la Secretaría de Finanzas, José Carlos Acosta.

Fue elaborada por el arquitecto Rolando Veraza. En un video que circula en redes sociales, se puede observar como una grúa retira esta escultura, que previamente fue desoldada por un hombre con vestimenta similar a la de trabajadores de la alcaldía, a cargo de Circe Camacho.

 ¿Qué representan los chinelos?

Los Chinelos son representaciones burlescas que hacían los indígenas sobre los españoles que vivía en tierras mexicanas.
Piden restituir escultura. Por lo anterior, la diputada de Morena, Erika Rosales, presentó un punto de acuerdo para exhortar a las autoridades de Xochimilco a garantizar la reinstalación inmediata de la escultura del Chinelo, así como interponer una denuncia formal contra quien corresponda por su remoción.

“El retiro, realizado sin previo aviso ni consulta a la población, ha causado profunda indignación entre las y los habitantes, al considerar que se atentó contra uno de los símbolos culturales más representativos de la región”, señaló.

Finalmente solicitó a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México que, una vez devuelta la escultura a su lugar de origen, inicie el procedimiento para que sea declarada Patrimonio Cultural Urbano de la Ciudad. ( El Heraldo)