Cómo usar la Tarjeta Finabien para enviar remesas
Durante la conferencia matutina del 17 de septiembre de 2025, la directora de Financiera para el Bienestar (Finabien), Rocío Mejía Flores, informó que a través de la Tarjeta Finabien se han enviado a México más de 22 millones de dólares en remesas. El servicio ha mostrado un crecimiento exponencial, con la producción de 50 mil plásticos adicionales que serán distribuidos en los consulados de México en Estados Unidos para atender la demanda.
La funcionaria destacó que esta tarjeta ofrece una alternativa segura, rápida y de bajo costo para los migrantes que buscan enviar dinero a sus familias en México. Además de permitir el resguardo de hasta 20 mil dólares y transferencias bidireccionales, Finabien integró recientemente la opción de pagar cuotas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) desde Estados Unidos, lo que abre nuevas posibilidades de protección social para los trabajadores independientes migrantes.
Simulacro Nacional 2025: A qué hora sonará la alerta sismica
El próximo 19 de septiembre de 2025 a las 12:00 horas se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional, que por primera vez enviará alertas masivas directamente a los teléfonos celulares en todo México. La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) busca con este ejercicio fortalecer la cultura de prevención y evaluar la capacidad de reacción de autoridades y población ante distintos tipos de emergencias.
Este año, el simulacro contempla varios escenarios regionales, incluyendo un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, así como fenómenos naturales como huracanes, incendios urbanos y tsunamis en diferentes estados. Se estima que más de 80 millones de usuarios recibirán la alerta simultáneamente, complementando los 14,491 altavoces del Sistema de Alerta Sísmica.
Cómo funcionarán las alertas sísmicas en tu celular
El sistema de alertas celulares está diseñado para que los mensajes lleguen de manera inmediata y sin necesidad de aplicaciones adicionales. Cada mensaje:
- Aparecerá en la pantalla con un sonido distintivo, incluso si el teléfono está bloqueado, en silencio o en medio de una llamada.
- No solicitará datos personales ni enlaces externos, garantizando su legitimidad.
- Utiliza tecnología de polígonos que permite dirigir alertas a zonas específicas, desde una colonia hasta todo el país, evitando saturación de redes.
- Para algunos dispositivos Android, será necesario activar la recepción de alertas desde la configuración del equipo. Además, el número 079 estará disponible para soporte técnico y orientación sobre la activación del servicio.
Escenarios regionales del simulacro y mensajes oficiales
Cada estado participará bajo la hipótesis más representativa de riesgo:
- Sismo: epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, afectando CDMX, Oaxaca, Guerrero, Puebla, Michoacán, Morelos, Colima, Chiapas y Estado de México.
- Huracanes: Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur.
- Incendios urbanos: Durango, Guanajuato y Tamaulipas.
- Tsunami: Baja California.
El mensaje oficial que recibirán los celulares será:
“Mensaje de prueba. Este es un mensaje para probar el Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México, como parte del simulacro nacional llevado a cabo el 19 de septiembre de 2025".
Esta alerta busca garantizar que todos los usuarios reconozcan el mensaje como oficial y seguro, reforzando la capacidad de reacción ante emergencias.
Extradición de Hernán ‘N’, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó el 17 de septiembre de 2025 que se espera agilizar la extradición de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, detenido en Paraguay y presuntamente vinculado al grupo delictivo La Barredora. La mandataria indicó: “Se espera que sea pronto la extradición para que tenga su juicio en México”.
Sheinbaum destacó que el Centro Nacional de Inteligencia jugó un papel clave en la localización del exfuncionario y que la Cancillería mexicana trabaja para acelerar el proceso legal. La investigación será realizada por la Fiscalía General de la República (FGR), y la presidenta subrayó que no habrá impunidad: “La Fiscalía informará cómo se realizará la investigación”. Además, señaló la importancia de que legisladores, como Adán Augusto López Hernández, colaboren con declaraciones para esclarecer los hechos y garantizar transparencia en el proceso judicial.
Primer Grito de Independencia de Sheinbaum y las heroínas de México
Durante su primer Grito de Independencia, la presidenta Sheinbaum destacó el papel de las mujeres en la historia de México, mencionando a figuras históricas como Josefa Ortiz Reyes Girón, y resaltó que las mujeres no pertenecen a nadie: “Amo a mi marido, lo quiero mucho, pero no soy de él, yo soy yo y él es él”. La mandataria señaló que reconocer a las heroínas y héroes poco conocidos es fundamental para valorar la historia nacional y la fuerza del pueblo.
Sheinbaum también vinculó la visibilidad femenina con la transformación social, señalando que una mujer encabezando el Desfile Militar envía un mensaje de igualdad y normaliza la participación de las mujeres en todos los ámbitos: “El ver a las mujeres de una manera distinta es parte de ir generando una conciencia colectiva de que somos iguales, que no hay diferencias”. Además, hizo énfasis en la relevancia de reivindicar valores como la libertad, la justicia y la dignidad de los ciudadanos mexicanos durante el acto cívico.
Inicio de consultas públicas sobre el T-MEC
La presidenta de México confirmó que se han iniciado las consultas públicas para la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), cumpliendo con lo que establece el propio acuerdo. Sheinbaum aclaró que estas consultas no son discrecionales, sino un requisito legal del tratado: “Es por ley, no es algo que se invente en este momento, de que tiene que haber consultas”.
La mandataria recordó que el T-MEC fue aprobado por los Senados de los tres países, y que estas consultas permiten involucrar a diversos sectores y ciudadanos en la revisión del acuerdo comercial. Con ello, se garantiza la transparencia y la participación en un proceso que afecta áreas clave como comercio, inversión y cooperación bilateral.
Visita del Primer Ministro de Canadá y temas bilaterales
El Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, visitará México los días 18 y 19 de septiembre de 2025 para reuniones oficiales con la presidenta Sheinbaum y su gabinete. Entre los temas principales destacan el Tratado T-MEC, la relación bilateral y la situación de los mexicanos que trabajan temporalmente en Canadá con visas especiales.
Sheinbaum detalló: “Mañana viene el primer ministro; lo vamos a recibir en Palacio Nacional. Vamos a tener una primera reunión, viene con parte de su gabinete, vamos a tener una conferencia de prensa conjunta”. La visita también incluirá encuentros con empresarios canadienses para fortalecer la cooperación en comercio, inversión y energía. La presidenta subrayó que la apertura de consultas públicas en Estados Unidos sobre el T-MEC es un avance importante: “Es por ley, no es algo que se invente que tiene que haber consultas”.
Discurso del secretario de Marina en el Desfile Militar
Durante el Desfile Cívico Militar del 16 de septiembre de 2025, el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, hizo un discurso autocrítico respecto a casos de corrupción recientes que involucraron a mandos navales. El funcionario afirmó: “Fuimos nosotros mismos quienes dimos el golpe de timón, porque la lucha contra la corrupción y la impunidad son parte central de la transformación (...) jamás fue para nosotros opción el disimulo”.
La presidenta Sheinbaum respaldó al almirante, calificándolo como “íntegro, valiente y patriota”, y explicó que las investigaciones comenzaron en marzo tras el decomiso de un buque con huachicol en Tampico. Sheinbaum enfatizó que no habrá impunidad para nadie, incluyendo miembros de las Fuerzas Armadas, y que el discurso fue pronunciado libremente, sin revisión previa: “No leo nunca los discursos previamente, ellos hablan libremente”. Este acto reflejó la postura del gobierno de garantizar transparencia y responsabilidad institucional. (Eje Central)