Aeropuerto de Colima obtiene categoría internacional

Colima.- El Aeropuerto Miguel de la Madrid Hurtado, ubicado en Buenavista, municipio de Cuauhtémoc, dejó atrás su denominación de aeropuerto nacional para convertirse oficialmente en Aeropuerto Internacional de Colima, tras la publicación del decreto correspondiente en el Diario Oficial de la Federación (DOF). La medida entrará en vigor a partir de este 18 de septiembre y abre la puerta a que la terminal reciba vuelos y operaciones procedentes del extranjero.

La declaratoria, impulsada por el Gobierno de México y presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, se enmarca en la estrategia nacional de fortalecer la conectividad aérea regional. La administración del aeropuerto está a cargo de la Secretaría de Marina (Semar), dependencia que aseguró que la terminal cuenta con la infraestructura y el equipamiento necesarios para cumplir con los estándares internacionales.

Actualmente, el aeropuerto colimense solo opera dos rutas comerciales: una hacia Tijuana, con Volaris, y otra hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, con Aeroméxico. Sin embargo, con su nueva categoría se espera ampliar las opciones de conectividad, tanto en el ámbito nacional como internacional.

De acuerdo con cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), entre enero y junio de este año transitaron por la terminal 117 mil 483 pasajeros, un incremento del 14 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023.

Modernización y Ampliación para el Nuevo Aeropuerto Internacional

La declaratoria coincide con el inicio de una obra de modernización y ampliación por 327 millones de pesos, anunciado recientemente por la gobernadora, Indira Vizcaíno Silva.

El proyecto contempla la ampliación de todas las áreas del edificio terminal: zona ambulatoria, documentación, filtros de seguridad, sala de llegadas y sala de última espera. En conjunto, la superficie operativa crecerá 243 por ciento, lo que permitirá quintuplicar la capacidad de recepción de pasajeros y multiplicar casi siete veces el aforo de la sala de espera.

Además, se rehabilitarán la pista de aterrizaje, las calles de rodaje y las plataformas, lo que garantizará altos niveles de seguridad y eficiencia operativa.

Impacto Estratégico y Expectativas a Futuro

La Semar destacó que la ubicación del aeropuerto es estratégica, al situarse cerca de la costa del Pacífico mexicano, lo que favorece tanto el turismo como el comercio exterior en la región occidente del país.

Por su parte, el almirante Juan José Padilla Olmos subrayó que la transformación del aeropuerto permitirá atender la creciente demanda de movilidad aérea en Colima y fortalecer sectores clave como el turismo, la agroindustria, la minería y la logística.

Con la categoría internacional, Colima se suma a otros aeropuertos operados por la Semar con vuelos foráneos, como los de Ciudad del Carmen, Guaymas, Loreto, Matamoros y Ciudad Obregón.

Para hacer efectiva la nueva condición internacional, diversas autoridades —migración, aduanas, sanidad, seguridad y fitosanidad— ya se preparan para operar bajo los lineamientos que exigen las operaciones internacionales.

La expectativa es que, a mediano plazo, esta declaratoria impulse la llegada de nuevas rutas y con ello una mayor derrama económica, tanto en servicios turísticos como en comercio y transporte de mercancías.

Con este paso, Colima no solo eleva su nivel de conectividad, sino que refuerza su papel como punto estratégico en la red aeroportuaria nacional, apostando por un futuro de mayor competitividad y dinamismo económico. (Enfoque Noticias)