Sancionarán “montachoques” hasta con 24 años de cárcel en Edomex

Edomex.- Quienes incurran en la práctica conocida como “montachoques” enfrentarán penas de hasta 24 años de prisión en el Estado de México, luego de que el Congreso local aprobó por unanimidad la incorporación de esta conducta al delito de extorsión.

La modificación al Código Penal busca frenar los incidentes provocados para obtener dinero mediante amenazas o engaños y fortalecer la protección de más de 6 millones de automovilistas mexiquenses.

La reforma establece que incurre en esta modalidad quien intencionalmente genere un accidente de tránsito con el propósito de obtener un beneficio económico para sí o para terceros, simulando ser víctima del siniestro. En estos casos, las sanciones irán de 8 a 12 años de prisión y multas de hasta mil 500 días de salario mínimo.

El dictamen aprobado precisa que las penas podrán duplicarse cuando las víctimas sean personas adultas mayores, mujeres, personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad, lo que eleva la pena máxima a 24 años de cárcel.

“El propósito es inhibir una conducta delictiva que se ha extendido en diversas zonas del país y que genera riesgos tanto económicos como físicos para las víctimas”, indicó el diputado Octavio Martínez Vargas, autor de la iniciativa.

El legislador explicó que esta práctica, frecuente en vialidades urbanas y carreteras, no estaba tipificada de manera específica en la legislación estatal, lo que dificultaba su persecución penal y generaba impunidad.

Con la reforma aprobada, el Ministerio Público podrá investigar y sancionar los casos de “montachoques” como extorsión, lo que permitirá aplicar castigos más severos y ampliar las herramientas legales para su combate.(Enfoque Noticias)