Las tropas podrían ir a Ucrania como pacificadores, para que cuando haya un acuerdo puedan vigilar que todo se cumpla, señaló el magnate, y severó que Putin lo aceptaría, ya le he preguntado. Incluso planteó que Kiev podría recuperar algunos territorio, conquistados por Moscú: Sí, lo creo. Quizás... eso espero, añadió.
Para terminar la guerra es necesario un acuerdo rápido, pero no frágil, remarcó Macron en su visita a la Casa Blanca. Esta paz no debe significar una rendición de Ucrania ni un alto el fuego sin garantías, sino que debe permitir que Ucrania mantenga su soberanía y pueda negociar con otros actores sobre cuestiones que le afectan.
Durante la rueda de prensa con Macron, Trump reiteró: hemos gastado más de 300 mil millones de dólares en apoyo a Kiev y Europa ha gastado en torno a 100 mil millones; es una diferencia importante y tendremos que igualarla en algún momento.
Macron le interrumpió tomándolo del brazo: no, para ser francos, hemos financiado 60 por ciento de todo el gasto y ha sido con préstamos y garantías, como Estados Unidos, y también hemos aportado dinero real, replicó.
Si tú lo crees, a mí me parece bien, respondió el magnate.
En este contexto, el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) aprobó una resolución patrocinada por Estados Unidos que pide un fin rápido a la guerra, pero no menciona la agresión rusa. La votación fue de 10 a favor, incluidas Rusia y China, cero en contra y cinco abstenciones.
Más temprano, la Asamblea General de la ONU rechazó este texto y exigió incluir que el conflicto era resultado de una invasión a gran escala de Ucrania por parte de la Federación Rusa.
Por otra parte, los países de la Unión Europea (UE) adoptaron su 16 paquete de sanciones a Rusia, al tiempo que líderes europeos que viajaron ayer a Kiev para participar en la Cumbre de Apoyo a Ucrania y a su incorporación a UE consideraron prematuro debatir sobre el posible despliegue de tropas occidentales sobre el terreno.
El presidente ucranio, Volodymir Zelensky, alabó los tres años de resistencia en el aniversario de la invasión rusa, y advirtió que el logro de la paz debe ser mediante la fuerza, la sabiduría y la unidad de nuestra cooperación con ustedes (los países europeos).
Si Ucrania sigue sin poder unirse a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), no tendremos otra opción que construir la OTAN en Ucrania. Esto significa asegurar la financiación, los contingentes militares y la producción de defensa necesarios para garantizar la paz. ¿Podemos hacerlo solos? No, enfatizó. ( La Jornada )