María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

Copenhague.– La líder opositora venezolana María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 por su “incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano” y su lucha por una “transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, anunció este viernes el Comité Noruego del Nobel.

 Una voz firme por la democracia

El presidente del comité, Jørgen Watne Frydnes, destacó que Machado representa “una valiente y comprometida defensora de la paz” y “mantiene viva la llama de la democracia en medio de una creciente oscuridad”.

El jurado subrayó que la opositora ha demostrado que “las herramientas de la democracia son también las de la paz”, encarnando la esperanza de un futuro distinto para Venezuela, donde se respeten los derechos fundamentales y se escuchen las voces ciudadanas.

Ejemplo de valentía civil

Machado ha sido una figura clave y unificadora dentro de una oposición históricamente fragmentada, que logró reencontrarse en torno a la exigencia de elecciones libres y un gobierno representativo.

“El núcleo de la democracia es la voluntad compartida de defender el gobierno popular, incluso en el disenso. En tiempos de amenaza democrática, es esencial proteger ese terreno común”, recalcó el Comité Nobel.

Un país en crisis

El comité señaló que Venezuela pasó de ser un país “relativamente democrático y próspero” a uno “autoritario y brutal”, con una grave crisis humanitaria y económica.

De acuerdo con el fallo, ocho millones de venezolanos han abandonado el país, mientras la represión política y la persecución judicial han silenciado a gran parte de la oposición.

Dos décadas de lucha

Como fundadora de Súmate, Machado ha promovido desde hace más de 20 años elecciones libres y transparentes. Pese a que su candidatura presidencial para 2024 fue bloqueada, ha mantenido su activismo pacífico, defendiendo la independencia judicial y los derechos humanos.

Durante el último año, ha vivido escondida por las amenazas a su vida, pero decidió permanecer en Venezuela, gesto que ha inspirado a millones.

El comité concluyó que Machado “ha unido a la oposición, resistido la militarización del país y defendido una transición pacífica hacia la democracia”, cumpliendo los tres principios que Alfred Nobel estableció para el premio de la Paz. (Enfoque Noticias)