Remesas iniciaron el año “con el pie derecho”: BBVA

El crecimiento de 1.9 por ciento en el volumen de remesas que ingresaron al país durante enero se traduce en un inicio de año “con el pie derecho”, consideró BBVA México.

Este lunes, el Banco de México (BdeM) dio a conocer que en el primer mes del año, el flujo de remesas que ingresaron al país ascendió a cuatro mil 660 millones de dólares, lo que implicó un aumento anual de 1.9 por ciento.

“Las remesas a México iniciaron el año con el pie derecho”, indicó el área de estudios económicos de BBVA, al mismo tiempo de destacar que, para que estos recursos llegaran, se efectuaron casi 12.1 millones de operaciones con una remesa promedio de 385 dólares.

“Las remesas a México continúan con alta volatilidad durante los últimos 15 meses, desde, al menos, noviembre de 2023, y se estima que continuarán durante 2025 con meses con decremento y otros con incremento”, precisó BBVA en un análisis.

Sin clara evidencia de menores ingresos por Trump

La institución financiera detalló que, en este momento, no hay una clara evidencia de que la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos haya mermado el flujo de remesas que llegan a México y a otros países de Latinoamérica.

Recordó que Trump, con una agenda abiertamente anti inmigrante, ganó las elecciones para su segundo mandato el martes 5 de noviembre de 2024 y asumió el cargo el lunes 20 de enero de 2025.

Abundó que, de los 11 millones de migrantes no documentados que se estiman residen en Estados Unidos, casi 8 millones proceden de América Latina y el Caribe, con lo que “se podría creer que habría algún efecto entre los meses de noviembre de 2024 a enero de 2025 en el flujo de remesas a los principales países de origen de estos migrantes”.

“Sin embargo, si se analizan los datos para ocho de los principales países receptores de remesas en América Latina y el Caribe, no hay evidencia clara al respecto”, señaló BBVA. ( La Jornada)