Tos ferina en México: Mueren 45 bebés; las niñas son las más afectadas

La Secretaría de Salud ha confirmado que, al menos, 45 bebés han perdido la vida como consecuencia de la tos ferina, un padecimiento cuyos contagios han ido en aumento en los últimos meses.

En su más reciente boletín epidemiológico, la dependencia oficial hizo un llamado a los padres de familia para que sigan el esquema de vacunación de los pequeños, puesto que es la única manera de protegerlos frente a la tos ferina y otras enfermedades.

Según la información de la Secretaría de Salud, hasta la semana 15 del 2025, se han reportaron 2 mil 772 casos probables de tos ferina, de los cuales 749 han sido confirmados y suman 45 defunciones en todo el país: "se han registrado 45 defunciones por Tos ferina; todas corresponden a casos en menores de 1 año de edad sin antecedente de vacunación", explica la dependencia en su boletín más reciente. En cuanto al sexo, el 57.8% se presentó en mujeres.

 Los datos de la dependencia sugieren que la entidad con mayor letalidad es Puebla, seguida de Campeche, Chiapas, Jalisco y San Luis Potosí. Mientras que los estados que acumulan un mayor número de casos confirmados son: Aguascalientes, con 73 confirmados; Coahuila, con 46; Chihuahua, con 77; Ciudad de México, con 79; Nuevo León, con 62; y Jalisco, con 42. En contraste, la entidad con menos casos confirmados es Yucatán, con solo 9 pacientes confirmados.

Las autoridades sanitarias han recordado que la tos ferina es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis. Esta afección puede afectar a personas de todas las edades, pero representa un mayor riesgo para bebés, niños pequeños y personas con sistemas inmunológicos debilitados, ya que en casos graves puede provocar complicaciones severas como neumonía, convulsiones o la muerte.