Una multitud vestida de blanco lo acompañó en un corto recorrido de unas cuadras por el centro de la urbe costera hasta que se subió en una camioneta y pronunció su discurso de dos minutos en el que habló de una “batalla final”.
“Hay que dejar decidir a la gente, existen preguntas y cuestionamientos en los que la ciudadanía podrá pronunciarse y eso será nuestra batalla final”, sostuvo Noboa en referencia a las preguntas propuestas para una consulta popular y referendo que la Corte Constitucional deberá revisar.
Noboa está luchando desde enero del 2024, con la ayuda de Estados Unidos, contra bandas criminales vinculadas al narcotráfico, a quienes culpa de un crecimiento sostenido de las muertes violentas durante este año.
El mes pasado, el presidente lideró una marcha en la capital Quito contra la decisión de la Corte Constitucional de suspender temporalmente varias disposiciones de seguridad aprobadas por el legislativo.
La misma entidad rechazó recientemente algunas preguntas que Noboa pretendía incluir en su referendo. "Tenemos que levantar nuestra voz y exigir que nosotros podamos decidir en las urnas cuál es la dirección de este país", protestó Noboa, ante miles de simpatizantes.
"La gente votó por el cambio y aún así quieren mantener todo igual, quieren estar del lado de los narcotraficantes y criminales". "Seguiremos luchando todos los días y seguiremos cambiando a este país", agregó.
Sus críticos aseguran que las acciones del gobierno no han sido suficientes para frenar la violencia y que se necesita un cambio de su estrategia de seguridad. (La Jornada)